6 de febrero de 2025

Opinión

Cirugía plástica, reescribiendo la masculinidad

Rompiendo barreras de género en la búsqueda de bienestar y autoestima.

Por: Redacción Soho
Getty Creativo
Hombre guapo en esteticista. Concepto de cirugía plástica. | Foto: Getty Images

Por: Doctor, Andrés Tobar

La cirugía plástica en sus ramas tanto reconstructiva como estética han acompañado el desarrollo y evolución de la humanidad y de las diferentes sociedades. Es bien sabido que una sociedad más desarrollada, tendrá un espacio mayor para este tipo de especialidades médicas.

Es muy aceptado que las mujeres quieran estar jóvenes y bonitas, por eso en su búsqueda de verse y sentirse mejor, tienen a su disposición múltiples procedimientos de cirugía estética y medicina estética, sin que esto en la actualidad sea motivo de tabú; sin embargo, sin ir a la par pero en un constante crecimiento, los hombres ocupan un espacio cada vez más importante y relevante en el consumo y búsqueda de cirugías plásticas entendiendo que cuidar su apariencia no solo es válido, sino una forma de bienestar personal y profesional.

La cirugía plástica ha dejado de ser un tabú exclusivo de un género. En el contexto actual, los hombres buscan verse frescos, jóvenes y atractivos. Esto responde a necesidades que trascienden la apariencia física: una mayor confianza, competitividad en el entorno laboral y un deseo de sentirse vigentes.

Es evidente que los hombres y las mujeres tienen características físicas diferentes y la mayoría de los hombres buscan mejorar su aspecto físico y verse más atractivos, pero manteniendo sus rasgos masculinos característicos. Por esta razón los cirujanos debemos analizar cada caso y ejecutar técnicas con ciertas consideraciones que buscan mejorar el aspecto del paciente sin alterar su masculinidad.

Cirugías estéticas y consultas odontológicas fueron autorizadas en Bogotá.

Al consultar múltiples fuentes que reflejan las estadísticas actuales y correlacionando con la experiencia propia, los procedimientos que más buscan los hombres son:

1. Blefaroplastia o cirugía de los parpados

2. Rinoplastia o cirugía de la nariz

3. Facelift o ritidoplastia, que busca mejorar las mejillas y el cuello.

4. Otoplastia, cuyo objetivo es mejorar la forma de las orejas

5. Mentoplastia, aumento de mentón.

Y en cirugías corporales, podemos mencionar la liposucción y el manejo de ginecomastia.

Es importante destacar, que la cirugía plástica no solo busca mejorar el componente estético de ciertas partes del cuerpo, sino que además tiene la posibilidad, si así se requiere de mejorar la parte funcional de ciertas estructuras anatómicas, como es el caso de una rinoplastia, donde mejoramos la forma de la nariz y se lograría optimizar la función respiratoria.

En lugar de ver la cirugía plástica como un lujo superficial, debemos entenderla como una especialidad médica que responde a necesidades individuales, sean estéticas o funcionales. Más allá de las viejas creencias, se trata de una herramienta que permite a las personas sentirse en sintonía con su cuerpo, mejorar su autoestima y proyectar una imagen que refleje cómo se sienten internamente.

Recuerde, no existe una edad mínima o máxima para hacer algún tipo de procedimiento estético, solo la necesidad relativa basada en el deseo coherente del paciente y un correcto diagnostico por parte de su cirujano, que generara un procedimiento adecuado ajustado a las necesidades de cada persona.

Contenido Relacionado

Getty Creativo

Opinión

Cirugía plástica, reescribiendo la masculinidad

Rompiendo barreras de género en la búsqueda de bienestar y autoestima.

Bebé reno

Opinión

Bebé reno y el apego al sufrimiento

La serie, inspirada en hechos reales, tiene como protagonista y creador a Richard Gadd, quien fue víctima del acoso de u...

Opinión

Opinión: Resentimiento

Nuestro columnista Juan Moreno se mete en su papel de padre para reconocer algunas de las ‘rabiecitas’ que sienten mucho...

Ray Cabrera, el vendedor de Severo Sinvergüenza que se hizo viral.

Opinión

Opinión: el absurdo operativo policial contra una wafflería erótica

Fracasarán los que intentan ponerles restricciones a “Severo Sinvergüenza porque aumentarán la publicidad y curiosidad s...

Yanfry Díaz en Semana

Opinión

El racismo de ‘Tía Paola’

Una tendencia que utiliza la voz de Yanfri, el niño chocoano, ha causado risas pero también enojos entre los que creen q...

Selección Colombia publico

Opinión

La versión colombiana de “Muchachos”, si clasificamos al Mundial de 2026

El éxito del himno argentino en Qatar inspiró a muchos para hacer adaptaciones colombianas bastante forzadas, pero para ...

Opinión

Cuando las ‘tiktokeras’ dicen “el señor de 30 años”

Imagínese saliendo con una joven de 20 o 25 años que terminará transmitiendo la cita en vivo, grabándolo para subir un T...

Carros en medio de un trancón

Opinión

La pesadilla sin fin de los eternos trancones

Que el pico y placa, que el impuesto solidario, que criticas a quienes salen en su vehículo, que más ciclovía; y mientra...