11 de febrero de 2025
Actualidad
San Valentín impulsa el mercado de flores: representa el 15% de las ventas externas
La exportación de flores colombianas se dispara durante el Día de San Valentín, representando una porción crucial de las ventas anuales.
Por: Redacción Soho![Rosas rojas](https://www.semana.com/resizer/v2/QIN274GVVNBNDEATKYPW4ZSGAU.jpg?auth=42f3eab7908b2f3e617dc7204a56b771aae28bcc77e632a939ea2e0a11524afa&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Colombia, el mayor exportador mundial de flores, continúa consolidándose como un referente en el mercado floral global, especialmente durante la celebración de San Valentín. Este evento representa entre el 15 y 20% de las exportaciones anuales de flores, con cifras que se acercan a los 700 millones de flores enviadas al extranjero.
Durante los primeros dos meses del 2023, Colombia exportó más de 52.000 toneladas de flor cortada, con la rosa roja siendo la más demandada, representando el 90% del total exportado. Sin embargo, no solo las rosas dominan el mercado; especies como claveles, alstroemerias, crisantemos, hortensias y lirios también tienen una alta demanda, reflejando la diversidad y calidad de la floricultura colombiana.
Esta fecha no solo destaca el amor y la celebración romántica, sino que también da un impulso a la economía de los productores colombianos, posicionando al país como el proveedor clave de flores para una de las festividades más esperadas del calendario internacional.
En la celebración global del amor conocida como “San Valentín”, Rosas Don Eloy se prepara para atender a más de 1.700 clientes en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, a través de diversos canales de atención. La marca, que ha sido sinónimo de calidad y romanticismo, asegura que la presencialidad sigue siendo clave en el proceso de elección, ya que permite a los compradores contemplar de cerca la calidad de las rosas y recibir una asesoría especializada para hacer la entrega perfecta.
![San Valentín - Don Eloy](https://www.semana.com/resizer/v2/BW22ELMFBZDD5HOLU6KC546CXI.jpg?auth=7dc8a4f18cb284b25ddaa63e7ccb40dbae32f44ca49221eca9f36106f04d0b50&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Si bien el 88% de los compradores son hombres que buscan sorprender a sus parejas, el 12% restante corresponde a mujeres que también eligen expresar sus sentimientos con rosas. En cuanto a las ubicaciones, los bogotanos se destacan como los más entusiastas en esta celebración, representando el 67% de las ventas totales.
Para este 2025, la compañía una de las más sonadas en el país ha dispuesto 39.000 tallos, de los cuales el 60% son de su icónico rojo pasión, acompañado por tonalidades como fucsia, rojo intenso y blanco, colores que evocan el romanticismo de esta fecha. “San Valentín representa el 22% de las ventas anuales para nosotros, duplicando las ventas de meses anteriores”, comentó Mónika Gómez, gerente de la compañía.
Como parte de su oferta exclusiva, presenta este año una colección edición limitada bajo el concepto “El Guardián del Amor”. Esta colección está inspirada en la majestuosa avifauna, específicamente en el Cardenal Guajiro, y busca rendir homenaje al amor eterno. Cada pieza de la colección está pensada para resaltar el romance clásico, con elementos que evocan alas, plumas y celestilidad, fusionando la suavidad de las plumas, la ligereza del aire y el poder transformador del amor. La caja edición especial contiene una ilustración de J. Hipólito, en la que el cardenal guajiro aparece ataviado con armadura y espada, listo para defender el amor.