7 de septiembre de 2023

Actualidad

La millonada que se mueve en Barranquilla por cuenta de la Selección

Según proyecciones de especialistas las ganancias alrededor de la pasión por el fútbol pueden ser de varios millones de pesos

Por: Redacción Soho
BOGOTA - COLOMBIA, 03-02-2023: Colombia (COL) y Paraguay (PAR) en partido de la fase final del CONMEBOL Sub 20 Colombia 2023 en el estadio Nemesio Camacho El Campin de la ciudad de Bogota. / Colombia (COL) and Paraguay (PAR) in a final phase match of the CONMEBOL U 20 Colombia 2023 at the Nemesio Camacho El Campin Stadium in Bogota city. / Photos: VizzorImage / Luis Ramirez / Staff.
Los hinchas se preparan para apoyar a la Selección Colombia en Barranquilla | Foto: VizzorImage / Luis Ramirez / Staff

Barranquilla está lista recibir a un gran número de aficionados que se mueren por ver ganar a nuestra Tricolor frente a Venezuela, devolviéndole el entusiasmo a cientos de colombianos que añoran ver a la Selección en camino hacia el próximo Mundial de Fútbol que se llevará a cabo en Estados Unidos Canadá y México en el 2026.

La emoción está a flor de piel y no solo para los jugadores, sino para quienes desde afuera de la cancha no se van a perder ni un solo minuto de este emocionante encuentro, apoyando con música y buen ambiente a los jugadores que se la van a jugar toda por la Tricolor.

Cientos de seguidores estarán esperando el triunfo de la Selección
Cientos de seguidores estarán esperando el triunfo de la Selección | Foto: ANP

El gremio que se beneficiará con el encuentro futbolístico

La arenosa no solo tendrá en sus calles y establecimientos comerciales a los locales, sino que le ha abierto las puertas a Colombia entera y a miles de turistas para que en medio de un ambiente de carnaval se viva y se goce la fiesta del fútbol.

El amarillo, azul y rojo será el vestido del Metropolitano que le abrirá las puertas a 35 mil espectadores que ya están pre´parados para vivir la emoción del gol. Pero además, la ciudad caribeña ha dispuesto en la mayoría de sus establecimiento, pantallas gigantes para que nadie se pierda este primer encuentro clasificatorio entre Colombia y Venezuela.

Todos están de fiesta y de hecho unos de los más contentos con este encuentro deportivo es el gremio de los comerciantes, quienes ya tienen listo todo para atender como Dios manda a quien quiera disfrutar de la fista del gol.

Según declaraciones de Fredy Hernández, presidente de la Asociación de Comerciantes Nocturnos de Barranquilla, “el gremio se siente muy motivado” con este partido el cual dejará a la ciudad un interesante ingreso económico.

Los aficionados se reunen hoy en La Arenosa (Photo by ANP via Getty Images)
Los aficionados se reunen hoy en La Arenosa (Photo by ANP via Getty Images) | Foto: ANP

¿De cuántos millones estamos hablando?

Alrededor de 120 establecimientos comerciales están dispuestos para recibir a los aficionados no solo con una buena pantalla grande que permita apreciar todos los detalles del encuentro, sino que quienes asistan a ellos contarán con una buena logística, ofertas y mucha seguridad.

“Afortunadamente, el aforo siempre es muy bueno cuando juegan en Barranquilla, inclusive posterior al partido, las personas que están en el estadio van a buscar los establecimientos para seguir compartiendo”, expresó Hernández. Además, anotó que estos eventos representan un incremento en las ventas entre el 80 y 100%.

Pero los establecimientos comerciales no son los únicos beneficiados, pues la industria hotelera, los restaurantes y el gremio de los transportadores, entre otros, también se benefician con la pasión del fútbol.

¿Y de cuánto estamos hablando? Según las proyecciones de la Cámara de Comercio de Barranquilla, el partido le puede dejar a la Arenosa unos $11.545 millones de pesos en entre alimentos, bebidas y hoteles, lo que corresponde al 56% de los ingresos totales, pues el resto llegará por cuenta de la boletería.

Se calcula que en promedio, cada asistente puede gastar aproximadamente $507.000 pesos y según la CCB, el total de dinero que se movería estaría por el orden de los $20.764 millones de pesos, los cuales ingresarían a la capital del Atlántico.

Contenido Relacionado

PABLO EMILIO ESCOBAR

Actualidad

El polémico vodka de Pablo Escobar es presentado en Italia y genera controversia

El licor, producido en Polonia y presentado en una feria en Italia, ha generado críticas por perpetuar la imagen del ca...

Rosas rojas

Actualidad

San Valentín impulsa el mercado de flores: representa el 15% de las ventas externas

La exportación de flores colombianas se dispara durante el Día de San Valentín, representando una porción crucial de las...

Actualidad

Darth Vader Ferrari SF90 VX: el superdeportivo del lado oscuro

Un superdeportivo imponente que fusiona el poder de Ferrari con la esencia del lado oscuro.

US President Donald Trump speaks at the House Republican Members Conference Dinner at Trump National Doral Miami, in Miami, Florida on January 27, 2025.

Actualidad

Las primeras decisiones de Trump: un cambio radical desde el primer día

Decisiones radicales desde el primer día: inmigración, seguridad y política internacional bajo el nuevo mandato.

Donald Trump

Actualidad

Donald Trump: Así es la posesión más cara de la historia de Estados Unidos

Una investidura histórica: lujo, seguridad y grandes donaciones

Nicolas Maduro

Actualidad

El precio del poder: las recompensas millonarias por líderes controvertidos

Recompensas que marcan la política global.

Incendios en Los Ángeles

Actualidad

El fuego arrasa California: emergencias y evacuaciones masivas en Pacific Palisades

El incendio en Pacific Palisades obliga a evacuar a más de 30.000 personas, incluyendo celebridades, mientras las llamas...

Bulto de papa en Corabastos

Actualidad

Corabastos vs. Grandes Superficies: ¿Dónde está el verdadero valor de tu compra?

Hacer mercado es una actividad esencial para cualquier hogar, pero el lugar donde se realice puede marcar una gran difer...