22 de febrero de 2023

Actualidad

El caso de una familia contra Google y Facebook que podría transformar el internet

La Suprema Corte de Estados Unidos examinó un caso que podría cambiar la historia de cómo usamos la web.

Por: AFP
Familia de joven víctima de atentados en París (2015) contra Google en la Corte Suprema de EE. UU. en Washington.
Familia de joven víctima de atentados en París (2015) contra Google en la Corte Suprema de EE. UU. en Washington. | Foto: Reuters / Kevin Lamarque

Aun no ha quedado claro si la Corte decidió reformar la ley que permite que las empresas tecnológicas como Google o Facebook no tengan que responder legalmente por los contenidos que difunden.

“Estamos en una situación delicada, porque se trata de una ley que fue redactada en otra época, cuando internet era completamente distinta”, resumió la juez Elena Kagan.

La Corte Suprema estudia el alcance de una ley que, desde 1996, otorga cierta inmunidad a las grandes plataformas digitales.

El caso está vinculado a los atentados de noviembre de 2015 en París y se deriva de una denuncia contra Google presentada por familiares de Nohemi González, una de las 130 víctimas de estos ataques.

Esta estadounidense que estudiaba en Francia murió en la cafetería la Belle Equipe a manos de un comando del grupo Estado Islámico (EI).

Sus padres acusan a YouTube, filial del gigante californiano, de haber recomendado vídeos del grupo yihadista a algunos de sus usuarios.

Según ellos, “al recomendar videos del EI a sus usuarios, Google ha ayudado al EI a difundir su mensaje y, por lo tanto, le ha brindado apoyo material”.

Los tribunales federales desestimaron la denuncia en nombre de una disposición legal conocida como “sección 230″, adoptada cuando internet estaba en sus inicios y que se ha convertido en uno de sus pilares.

Esta sección decreta que las empresas de internet gozan de inmunidad legal por el contenido que publican porque no son un “editor”.

“Una aguja en un pajar” -

Los familiares de Nohemi González estiman, por el contrario, que Google no se limitó a distribuir contenidos del EI, sino que su servicio seleccionaba usuarios para ofrecerles los videos del grupo yihadista, por lo que no puede reclamar esa inmunidad.

“El problema es que cuando haces clic en un video, YouTube te seguirá enviando automáticamente otros videos que no has solicitado”, indicó Eric Schnapper, en nombre de la familia González.

Pero según Lisa Blatt, representante de Google el martes, el término de “recomendación” es excesivo.

Hay 3.500 millones de consultas diarias en el motor de búsqueda. (Las respuestas) son diferentes para cada persona y podrían todas ser consideradas como recomendaciones”, afirmó, antes de asegurar que “internet jamás habría despegado si todo el mundo pudiese demandar todo el tiempo”.

En el pasado, varios jueces de la Suprema Corte han expresado su deseo de cambiar la lectura del artículo 230, que los políticos cuestionan cada vez más, aunque las divisiones entre demócratas y republicanos obstaculizan que se pueda modificar.

Y al aceptar este recurso, cuando generalmente desestima la gran mayoría de los casos que le presentan, el alto tribunal ha insinuado que puede estar dispuesto a cambiar la jurisprudencia.

Una perspectiva que asusta a los grandes grupos tecnológicos.

Contenido Relacionado

PABLO EMILIO ESCOBAR

Actualidad

El polémico vodka de Pablo Escobar es presentado en Italia y genera controversia

El licor, producido en Polonia y presentado en una feria en Italia, ha generado críticas por perpetuar la imagen del ca...

Rosas rojas

Actualidad

San Valentín impulsa el mercado de flores: representa el 15% de las ventas externas

La exportación de flores colombianas se dispara durante el Día de San Valentín, representando una porción crucial de las...

Actualidad

Darth Vader Ferrari SF90 VX: el superdeportivo del lado oscuro

Un superdeportivo imponente que fusiona el poder de Ferrari con la esencia del lado oscuro.

US President Donald Trump speaks at the House Republican Members Conference Dinner at Trump National Doral Miami, in Miami, Florida on January 27, 2025.

Actualidad

Las primeras decisiones de Trump: un cambio radical desde el primer día

Decisiones radicales desde el primer día: inmigración, seguridad y política internacional bajo el nuevo mandato.

Donald Trump

Actualidad

Donald Trump: Así es la posesión más cara de la historia de Estados Unidos

Una investidura histórica: lujo, seguridad y grandes donaciones

Nicolas Maduro

Actualidad

El precio del poder: las recompensas millonarias por líderes controvertidos

Recompensas que marcan la política global.

Incendios en Los Ángeles

Actualidad

El fuego arrasa California: emergencias y evacuaciones masivas en Pacific Palisades

El incendio en Pacific Palisades obliga a evacuar a más de 30.000 personas, incluyendo celebridades, mientras las llamas...

Bulto de papa en Corabastos

Actualidad

Corabastos vs. Grandes Superficies: ¿Dónde está el verdadero valor de tu compra?

Hacer mercado es una actividad esencial para cualquier hogar, pero el lugar donde se realice puede marcar una gran difer...