13 de septiembre de 2023

Actualidad

¿Cuánto quedará el salario mínimo para el 2024? Gobierno da pistas del posible aumento

Desde ya el tema comienza a ocupar la agenda nacional.

creativo
Dinero colombiano, billetes de diferentes montos | Foto: Getty Images/iStockphoto

Para nadie es un secreto que el nivel de la inflación en Colombia es alto, pese a que agosto reporto una baja en la inflación con 11,43% la cifra sigue siendo alta y por eso con el aumento del salario se busca mejorar el poder adquisitivo de las personas en el país.

Y es que un salario mínimo que sea digno hace que los trabajadores y sus familias puedan cubrir a cabalidad con todas las necesidades básicas, como alimentación, vivienda, educación y atención médica.

Además, quien tiene trabajo y salarios dignos ayuda a que en la sociedad se reduzca la pobreza y mejora la calidad de vida de millones de personas. Y es que en nuestro país la desigualdad económica tiene una brecha muy grande y sin duda un salario mínimo alto ayudaría a reducir esas grandes diferencias.

Y es que precisamente lo que el gobierno y las partes obreras junto con los empresarios buscan que la gente gane más para así poder gastar más y mejorar la economía el país. Es más, expertos aseguran que también puede ayudar a crear nuevos empleos.

Por eso desde ya, las centrales obreras, agremiaciones de empresarios y Gobierno Nacional se comienzan a preparar porque en las próximas semanas los debates serán extensos e intensos con el fin de que se llegue un acuerdo para el aumento salarial que comienza a regir el primero de enero de 2024.

Justo el viceministro el viceministro de Hacienda, Diego Guevara, habló desde el tema y dio luces de cuál sería ese posible aumento.

¿Cuánto quedará el salario mínimo para el 2024? Gobierno da pistas del posible aumento

Guevara aseguró que nadie pondrá en tela de juicio el aumento del salario debido a que se necesita por temas de inflación, “lo que muestra la trayectoria que muestra la inflación y por la ley y para que los trabajadores no pierdan su capacidad adquisitiva”, señaló.

De igual manera, el funcionario explicó que dentro de la ley del país, el monto del que se debe partir en la negociación es desde la cifra de la inflación. Además a esto se le debe sumar la productividad y el margen de negociación entre las partes.

En ese orden de ideas el incremento puede llegar a ser de un 10 por ciento, esto quiere decir que quedaría en $1.276.000 más el subsidio de transporte.

Expertos aseguran que elevar el salario mínimo en Colombia no solo beneficia a los trabajadores más vulnerables, sino que también puede tener efectos positivos en la economía en su conjunto, reduciendo la desigualdad, impulsando el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de la población en general.

¿La empresa debe subirme el sueldo si ganó más del mínimo?

Esta pregunta se la están haciendo cientos de colombianos, esto mucho más aún por el alza en los costos de diferentes productos y servicios, los que ha encarecido el diario vivir de muchos.

Le contamos que aunque no es una obligación por ley, se ha impuesto como costumbre la doctrina de la Corte Constitucional, que este salario sí debería tener un incremento anualmente, dependiendo a los valores con base en el IPC (índice de precios al consumidor) para el cierre de año.

Contenido Relacionado

PABLO EMILIO ESCOBAR

Actualidad

El polémico vodka de Pablo Escobar es presentado en Italia y genera controversia

El licor, producido en Polonia y presentado en una feria en Italia, ha generado críticas por perpetuar la imagen del ca...

Rosas rojas

Actualidad

San Valentín impulsa el mercado de flores: representa el 15% de las ventas externas

La exportación de flores colombianas se dispara durante el Día de San Valentín, representando una porción crucial de las...

Actualidad

Darth Vader Ferrari SF90 VX: el superdeportivo del lado oscuro

Un superdeportivo imponente que fusiona el poder de Ferrari con la esencia del lado oscuro.

US President Donald Trump speaks at the House Republican Members Conference Dinner at Trump National Doral Miami, in Miami, Florida on January 27, 2025.

Actualidad

Las primeras decisiones de Trump: un cambio radical desde el primer día

Decisiones radicales desde el primer día: inmigración, seguridad y política internacional bajo el nuevo mandato.

Donald Trump

Actualidad

Donald Trump: Así es la posesión más cara de la historia de Estados Unidos

Una investidura histórica: lujo, seguridad y grandes donaciones

Nicolas Maduro

Actualidad

El precio del poder: las recompensas millonarias por líderes controvertidos

Recompensas que marcan la política global.

Incendios en Los Ángeles

Actualidad

El fuego arrasa California: emergencias y evacuaciones masivas en Pacific Palisades

El incendio en Pacific Palisades obliga a evacuar a más de 30.000 personas, incluyendo celebridades, mientras las llamas...

Bulto de papa en Corabastos

Actualidad

Corabastos vs. Grandes Superficies: ¿Dónde está el verdadero valor de tu compra?

Hacer mercado es una actividad esencial para cualquier hogar, pero el lugar donde se realice puede marcar una gran difer...