28 de septiembre de 2022
Tecnología
No más nudes en Instagram: así es la nueva función de la red social que busca combartirlas
Instagram actualmente es bastante estricta con las fotos de desnudos pero ahora también lo será con aquellos que envían fotos explícitas por mensajes.
Por: SoHo
Meta Plataforms Inc, empresa propietaria de Instagram así como de Facebook y WhatsApp, se está tomando en serio las diferentes quejas de sus usuarios y ahora está trabajando en una función que permita ‘proteger la desnudez’ de los internautas ya sea para bloquear este contenido o para evitar que sea distribuido de forma ilegal.
Las nudes son bastante comunes en las redes sociales en especial cuando se trata de mensajes, pues para muchos es una manera de practicar el sexting, sin embargo, algunas fotos de este tipo son usadas por personas que buscan acosar a otras por medio de las plataformas haciendo “cyberflashing”.
¿Qué es el “cyberflashing”?
Seguramente en algún momento usted ha escuchado que alguien recibió fotos de partes íntimas de un desconocido que nunca fueron solicitadas, diciéndole también otras cosas incomodas y muchas veces aunque se bloquea a los usuarios, esto no es suficiente para detener este tipo de abusos.
Por esa razón, Meta ha estado creando una nueva herramienta con la que los usuarios puedan garantizar su seguridad y realmente se puedan evitar esta clase de actos que violentan e irrespetan la privacidad.
De acuerdo con el medio Verge, la función se llamará “protección de la desnudez” y estará incluida en la configuración de privacidad pero es opcional, lo que quiere decir que cada usuario debe activarla, así como la reciente función para bloquear palabras o emojis que no queremos ver en el contenido que nos aparece.
Esta función pretende resolver, según Bloomberg, las denuncias de un amplio porcentaje de la población en Estados Unidos que ha reportado ante las líneas de atención contra el acoso, que en las redes sociales este delito está siendo preocupante. Además, el 79% de las mismas consideran que las empresas propietarias de estas plataformas no hace mucho por evitar esta problemática, tal como recoge el diario El Tiempo.
La nueva herramienta todavía está en etapa de prueba, por lo que en realidad podría faltar un buen tiempo para que sean implementada y pueda ser utilizada por los usuarios. Sin embargo, se sabe que la función garantizará que nadie pueda ver este tipo de contenido sino que se filtrará a través de Inteligencia Artificial.
“Estamos trabajando en estrecha colaboración con expertos para garantizar que estas nuevas funciones preserven la privacidad de las personas, al tiempo que les brindan control sobre los mensajes que reciben”, expresó para medios Liz Fernández, vocera de Meta.
- -Aida Cortés apareció sin pantis y disfrazada de Grinch
- -La foto de Carla Giraldo en la ducha con camisón blanco abierto y sin sostén