9 de abril de 2025
Actualidad
Mompox se abre al mundo: llega el AmaMagdalena, el crucero que revoluciona el turismo en Bolívar
Este crucero de lujo que se convierte en símbolo de transformación para esta región del Caribe
Por: Redacción Soho
El pasado 8 de abril, la histórica y encantadora Mompox vivió una jornada que marcará un antes y un después en su desarrollo turístico. A orillas del río Magdalena, cientos de personas —entre ellas niños, jóvenes, adultos y turistas de diferentes partes del país— se congregaron para presenciar un evento inédito en más de seis décadas: la llegada del AmaMagdalena, un crucero de lujo que se convierte en símbolo de transformación para esta región del Caribe colombiano.
Con una mezcla palpable de asombro y emoción, la comunidad celebró la llegada del barco con fuegos artificiales, aplausos y gritos de “¡Viva Mompox!”. El ambiente era de fiesta total, pero también de esperanza, porque este hecho no solo representa la llegada de turistas: representa visibilidad, oportunidades y un nuevo comienzo.
El AmaMagdalena no es cualquier embarcación. Con 225 pies de largo y 42,6 metros de ancho, está diseñado para recibir a 64 pasajeros distribuidos en 32 habitaciones, y cuenta con una tripulación de 30 personas. Su arribo no solo marcó el regreso de barcos de gran tamaño a Mompox —algo que no ocurría desde hace aproximadamente 64 años—, sino que puso al municipio y al departamento de Bolívar en el mapa del turismo internacional de lujo.

Para muchos de los presentes, la escena fue tan impactante como emotiva. “Este crucero cambiará la historia de Mompox. Qué bueno que venga mucha gente de afuera a visitar nuestro pueblo. Este gobernador está haciendo cosas para cambiarlo y ayudar a nuestra gente. Esto traerá desarrollo”, expresó una joven entre la multitud. A su lado, una señora mayor rememoró entre lágrimas cómo, en su juventud, había visto barcos similares navegar por estas aguas, y cómo la llegada del AmaMagdalena le devolvía la ilusión: “Hace como 64 años no se veía una embarcación de esta magnitud. Todos estamos muy alegre por tener a Mompox presente”.
Por su parte, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, no ocultó su orgullo y emoción durante la ceremonia de bienvenida. “El crucero marca un antes y un después en la historia de Mompox y Bolívar. Este es el crucero que transforma al Caribe colombiano, pero especialmente a nuestro departamento. Estamos felices y nos queda compartir esta felicidad con ustedes”, declaró el mandatario, quien participó del recorrido inicial de la nave y conversó con turistas y residentes.
Pero la aventura del AmaMagdalena no se limita solo a Mompox. El crucero estará navegando por todo el Canal del Dique, con paradas estratégicas que permiten a los pasajeros sumergirse en la riqueza cultural y natural del departamento. El itinerario incluye destinos como Gambote, Palenque, Calamar y Magangué, donde los visitantes podrán conocer de cerca las tradiciones, la gastronomía, la música y la calidez de las comunidades bolivarenses.
Esta travesía fluvial forma parte de una ambiciosa estrategia impulsada por la Gobernación de Bolívar para reactivar e impulsar el turismo en la región, aprovechando el potencial de sus ríos y paisajes naturales, junto con su invaluable patrimonio histórico y cultural. Con proyectos como este, el departamento busca posicionarse como uno de los destinos turísticos más atractivos, auténticos y sostenibles del Caribe colombiano.
La llegada del AmaMagdalena no es solo una noticia local, es un hito que redefine el turismo fluvial en Colombia y abre la puerta a una nueva etapa de desarrollo económico, visibilidad internacional y orgullo regional. Porque si algo quedó claro el pasado 8 de abril, es que el corazón del Magdalena sigue latiendo fuerte… y ahora, también navega.