25 de julio de 2023

Estilo de Vida

Entrevista con el protagonista de “El jardín de bronce”, Joaquín Furriel

El actor vuelve a brillar en la tercera temporada de la serie en la plataforma de HBO Max, sumergiendo al público en un mundo de misterio, suspenso y drama.

Por: Redacción Soho
Joaquin Furriel
MADRID, SPAIN - NOVEMBER 20: Argentinian actor Joaquin Furriel attends 'Foodie Love' premiere at Callao Cinema on November 20, 2019 in Madrid, Spain. (Photo by Juan Naharro Gimenez/Getty Images) | Foto: Getty Images

“El Jardín de Bronce” regresa con una nueva temporada, manteniendo su enfoque en los enigmáticos casos de desaparición de personas. La trama se desenvuelve dos años después de la resolución del inquietante caso de Martín Cosme. En esta ocasión, Fabián y Moira se esfuerzan por recomponer su relación después de los traumáticos sucesos que tuvieron que enfrentar.

Sin embargo, su reciente comodidad se ve sacudida con la inesperada aparición de un medio hermano de Moira, lo que trae consigo un remolino de emociones y secretos familiares. Esta revelación trastornará la estabilidad que tanto han anhelado encontrar, poniendo a prueba su amor y confianza mutua.

La nueva temporada promete llevar a los espectadores por un fascinante viaje lleno de intriga y suspenso, mientras Fabián y Moira se adentran en una red de misterios y tensiones familiares que pondrán a prueba la fortaleza de su relación.

En entrevista con Soho, Joaquín Furriel nos abrió las puertas a su experiencia al interpretar su personaje. Nos desvela los desafíos emocionales y psicológicos que enfrenta al dar vida a este enigmático protagonista, mientras explora la compleja dinámica familiar que envuelve a la trama.

Furriel también nos introduce a los aspectos más intrigantes de la serie, aquellos que mantendrán a los amantes del género policial en vilo, a medida que se adentran en la enrevesada red de secretos y enigmas que se teje en cada episodio. Sin duda, “El jardín de bronce” promete atrapar a los espectadores una vez más con su cautivadora narrativa y la impecable actuación de Joaquín Furriel.

¿Cómo fue retomar su papel en esta serie?

La experiencia de retomar el papel de Fabián Danubio en la nueva temporada de “El jardín de bronce” fue realmente placentera para mí. Nunca antes había tenido la oportunidad profesional de reencontrarme con un personaje de manera periódica, cada uno o dos años, lo cual hizo que este regreso fuera aún más especial. Reencontrarme con Hernán Golfrid, el director con el que hemos trabajado desde la primera temporada, fue realmente hermoso. En esta ocasión, se sumó al equipo Benjamín Naishtat, ya que Pablo Fendrik estaba ocupado filmando otra serie y no pudo dirigir la tercera temporada. Fue como armar un nuevo equipo, pero la química y el compañerismo que ya habíamos forjado durante la segunda temporada seguían intactos.

¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrenta tu personaje, Fabián Danubio, en esta nueva trama de “El jardín de bronce”?

Fabián Danubio nos muestra una faceta completamente distinta. Después de dos años de intensos cambios en su vida entre la segunda y tercera temporada, el destino lo llevó a tomar una decisión trascendental. Junto a Moira, su compañera, decidieron mudarse a un nuevo lugar, una forma de dejar atrás su pasado y comenzar de nuevo. Pero la transformación no se quedó ahí, ya que Fabián dio un giro inesperado al abandonar su carrera como arquitecto para convertirse en un rastreador. Ahora, es un detective profesional, aunque él mismo no se considere del todo experto en la materia.

El giro emocionante de la trama ocurre cuando una tragedia sacude a la poderosa familia de un empresario interpretado por Juan Leirado. La nieta de este magnate, una niña de tan solo 8 años, desaparece misteriosamente, desatando una urgente necesidad de respuestas. Es en este momento cuando Fabián es convocado para resolver el caso y encontrar a la pequeña.

¿Y los suyos a nivel profesional?

El desafío profesional que enfrenté en esta nueva temporada de “El Jardín de Bronce” fue principalmente comprender y abordar el género policial desde la perspectiva del actor. Actuar en un escenario donde la realidad cotidiana, el realismo y la comedia no son elementos presentes, sino que se trata de un policial de características únicas, un policial negro de tono dramático, fue todo un reto. Mi objetivo era lograr una interpretación lo suficientemente pulcra y clara en lo gestual, ya que mi personaje está constantemente en la pantalla, resolviendo casos y reflexionando sobre ellos.

Sin embargo, a la vez, Fabián está siempre inmerso en un mundo emocional, lleno de contradicciones y conflictos sentimentales que lo atraviesan permanentemente. Trabajar con los directores fue clave para encontrar ese equilibrio justo donde mi personaje podía resolver los casos, pero también mostrar al espectador que, en muchos momentos, dialogaba con su propia historia personal. Esta combinación entre el deber profesional y la introspección emocional fue una novedad para mí como actor, y representó un reto enriquecedor que me permitió profundizar en la complejidad y riqueza del personaje de Fabián Danubio.

¿Es amante de las series policiales?

Me parece que nosotros tenemos una cultura de los policiales desde la literatura; y hay algo en comparación con otras culturas que hasta son milenarias: un Estado relativamente joven, con grises en las instituciones que permiten un montón de situaciones.

¿Qué se puede encontrar de diferente en esta entrega?

La tercera temporada de “El Jardín de Bronce” destaca por su llamativo enfoque estético, evidenciando una marcada diferencia respecto a las anteriores entregas. Es fascinante cómo está filmada y posee una poderosa presencia visual, ya que se adentra plenamente en el género policial puro y duro.

Esta temporada representa, para mí, la esencia más genuina del género policial. La primera temporada se centró en el drama y el misterio, mientras que la segunda exploró la complejidad de los deseos y las limitaciones humanas, dialogando con diferentes subgéneros. Sin embargo, ahora, en esta tercera entrega, el enfoque es claro: es un policial puro y directo, cautivando desde el primer momento con la resolución y determinación de nuestro protagonista en su búsqueda de la verdad.

Contenido Relacionado

Un brindis entre hielo y tequila: la experiencia más fría de Bogotá

Estilo de vida

Crearon el primer bar de hielo en Bogotá

Una experiencia a -6 grados que reimagina cómo disfrutamos las bebidas.

El reloj Ma’G combina autenticidad latina

Estilo de vida

J Balvin x G-SHOCK: La fusión perfecta entre estilo, cultura y resistencia

El reloj Ma’G combina autenticidad latina, diseño versátil y la resistencia icónica de G-SHOCK.

Airbnb -

Estilo de vida

Los alojamientos de Airbnb que conquistaron TikTok en 2024

Desde casas en árboles hasta villas futuristas, descubre los espacios más virales que redefinieron el turismo en redes s...

Citizen

Estilo de vida

Luz que da vida: El poder de Eco-Drive

La innovación que transforma la luz en energía, impulsando un futuro sostenible.

Tequila.

Estilo de vida

Guía para elegir el tequila ideal para cada celebración en diciembre

Esta época lleno encuentros memorables que reúnen a la familia y a los seres queridos en un ambiente de alegría.

Portrait of a doctor holding a heart in his hands

Estilo de vida

Ensayo encuentra que un nuevo medicamento puede reducir la lipoproteína, un importante factor de riesgo de enfermedades cardíacas

Ensayo ALPACAR presentado en las Sesiones Científicas 2024 de la American Heart Association.

ICE CHALET: LA EDICIÓN DE LUJO JOHNNIE WALKER BLUE LABEL QUE ESTÁ DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO EN COLOMBIA

Estilo de vida

Ice Chalet, la edición de lujo limitada que estará en Colombia

En un universo donde el lujo, la moda y el arte se entrelazan de manera sublime con esta presentación.

Esta es la forma en que se puede activar el 'modo Navidad' en pocos minutos.

Estilo de vida

El regreso de una de las caravanas más icónicas de la navidad en Colombia

Después de 6 años volverá a recorrer las calles de Bogotá en las noches del 15,16 y 17, con diferentes experiencias basa...