10 de febrero de 2025

Actualidad

Amor artificial: el 64% de los usuarios de apps de citas ha interactuado con bots o IA

Una encuesta de World revela que 1 de cada 3 personas ha coqueteado con un bot, mientras que el 91% de los usuarios pide mayor verificación para garantizar conexiones reales.

Por: Redacción Soho

Las aplicaciones de citas han revolucionado la forma en que las personas buscan el amor y la compañía, pero un nuevo desafío ha surgido en este entorno: la proliferación de bots e inteligencia artificial en las interacciones románticas. Según una reciente encuesta de World, una plataforma que promueve la autenticidad en el mundo digital, el 64% de los usuarios de apps de citas han sospechado o descubierto que interactuaban con bots o perfiles falsos.

Este fenómeno ha generado una creciente desconfianza entre los usuarios, ya que el 91% de los encuestados afirman que les gustaría que las plataformas implementaran métodos de verificación más estrictos para garantizar la autenticidad de quienes participan en ellas. La posibilidad de que un “match” no sea una persona real, sino una inteligencia artificial programada para simular conversaciones, ha cambiado las reglas del juego en el mundo de las citas en línea.

Lo que antes se consideraba un espacio para conocer personas ahora también es un terreno donde los algoritmos y las tecnologías avanzadas pueden engañar o manipular emociones. Un 32% de los encuestados admitió haber coqueteado con un bot, ya sea por curiosidad, diversión o simplemente porque no se dieron cuenta de que no era una persona real. Además, el 21% reportó haber recibido intentos de phishing a través de estas aplicaciones, mientras que el 17% aseguró haber sostenido conversaciones con bots sin advertirlo en un principio.

Expertos en relaciones y psicología advierten que esta falta de transparencia puede afectar la confianza de las personas en las conexiones digitales y hacer que muchas abandonen por completo las aplicaciones de citas. Según Jorge Espinosa, especialista en vínculos emocionales, “las interacciones falsas pueden reforzar la ansiedad social, el miedo al rechazo y la dificultad para establecer relaciones significativas. Cuando las personas no pueden confiar en que están hablando con un ser humano, la búsqueda de una conexión genuina se vuelve frustrante”.

Ante este panorama, algunas plataformas están comenzando a explorar nuevas soluciones para garantizar la autenticidad de sus usuarios. World, por ejemplo, ha desarrollado World ID, un sistema de verificación basado en pruebas de humanidad que podría aplicarse a redes sociales y aplicaciones de citas para evitar la presencia de bots.

A medida que la inteligencia artificial avanza, la autenticidad en las interacciones digitales se convierte en una prioridad. Las citas en línea pueden seguir siendo un espacio de encuentros significativos, pero para ello, es fundamental que las plataformas prioricen la transparencia y la verificación de identidad.

Contenido Relacionado

Actualidad

Amor artificial: el 64% de los usuarios de apps de citas ha interactuado con bots o IA

Una encuesta de World revela que 1 de cada 3 personas ha coqueteado con un bot, mientras que el 91% de los usuarios pide...

La monumental paloma de Iván Argote que domina el High Line de Nueva York

Actualidad

Iván Argote sorprende a Nueva York con una paloma gigante en el High Line

Una paloma colosal que desafía la percepción urbana en el corazón de Nueva York.

Esta combinación de imágenes muestra las diferentes etapas del eclipse solar visto desde la Isla de Pascua en el Océano Pacífico, Chile.

Actualidad

2025: Un año marcado por eventos que redefinirán el mundo

Un año de hitos históricos, eventos deportivos y avances que redefinirán el panorama global.

Velas negras en el Día de las Velitas.

Actualidad

Un mensaje de luz y esperanza para quienes alimentan a Colombia

En vísperas del Día de las Velitas, los trabajadores de la central de abastos recibieron un emotivo reconocimiento como ...

Corabastos

Actualidad

Top de las frases más ‘colombianas’

Frases llenas de calidez y picardía que transforman el simple acto de comprar en una experiencia auténticamente colombia...

72 con 0: Descifrando los secretos del páramo en los cerros orientales

Actualidad

“72 con 0″: Un viaje artístico a las entrañas del páramo

Santiago Riaño revela la memoria oculta de los cerros orientales en una exposición que conecta arte, territorio e identi...

Esta es la feria de emprendieminto más grande de Colombia.

Actualidad

Imperdibles de Vassar Feria 2024: música, moda, arte y gastronomía

Una agenda cultural llena de música, arte y experiencias interactivas que hacen de este evento el plan ideal para la tem...