21 de septiembre de 2012
Zona crónica
Cuatro crónicas macondianas
SoHo y la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), convocaron un taller de periodismo y literatura dictado por el célebre maestro de la crónica Jon Lee Anderson, para buscar historias garciamarquianas que estuvieran diseminadas en Barranquilla.

SoHo y la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), presidida por García Márquez y dirigida por Jaime Abello, convocaron un taller de periodismo y literatura dictado por el célebre maestro de la crónica Jon Lee Anderson. ¿El objetivo? Buscar historias garciamarquianas que estuvieran diseminadas en Barranquilla para que hicieran parte de esta edición conmemorativa. Doce periodistas provenientes de Ecuador, Argentina, Nicaragua, Puerto Rico, Brasil, Chile y Colombia participaron en este taller que duró una semana y del cual SoHo eligió estas cuatro historias, impregnadas de realismo mágico, para compartir con sus lectores. Un reconocimiento especial: nada hubiera sido posible sin la Secretaría de Cultura de Barranquilla; la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina); la Fundación Gases del Caribe; el Comité Intergremial del Atlántico y la Fundación Carnaval de Barranquilla. Sin esas entidades, creyentes de la promoción cultural y comprometidas con el buen periodismo, el taller no hubiera existido.
Los participantes del Taller
Debajo, de izquierda a derecha: Diana Pachón, periodista de Kien&Ke; Marisol Grau, periodista del diario El Comercio (Perú); Vanessa Fayad, periodista de la revista SoHo; Violeta Gorodischer, editora de revista OhLalá (Argentina); Luisa Reyes, periodista de la revista SoHo; Daniela González Russo, corresponsal en Nueva York de El Espectador.
De pie, de izquierda a derecha: Ilva Chogó, directora de comunicaciones Museo del Caribe; Ana Teresa Toro, periodista de El Nuevo Día (Puerto Rico); Carlos Salinas, editor de Confidencial.ni (Nicaragua); Daniel González, periodista de la revista Paula (Chile); Alberto Mario Suárez, periodista de El Tiempo; Jon Lee Anderson, reportero de The New Yorker y maestro de la FNPI; Jaime Abello Banfi, director general de la FNPI; Carol Pires, periodista de la revista Piauí (Brasil); María Alejandra Torres, periodista del diario El Universo (Ecuador); Heriberto Fiorillo, director de la Fundación La Cueva; Natalia Algarín, comunicaciones de la FNPI; Mirtha Buelvas, antropóloga e investigadora cultural; Hermes Martínez Banfi, director de programas de la FNPI.
Cuatro crónicas macondianas:
LA MADRE TERESA NO QUIERE SALIR A LA CALLE
Por: Daniella Sánchez Russo
EL TIBURÓN DESEMPLEADO
Por: Carol Pires
LA VIRGEN QUE VIVÍA EN UNA MATA DE PLÁTANO
Por: Luisa Reyes
EL PUEBLO QUE SE INUNDÓ PARA SIEMPRE
Por: Vanessa Fayad