18 de julio de 2022
Estilo de vida
¿Cómo entrenar para correr una carrera por primera vez?
El «running» se ha convertido en un estilo de vida para muchas personas y acá te explicamos cómo prepararte para tu primera carrera.
Por: soho.coUn estilo de vida saludable, bajar de peso, tonificar músculos, mejorar la resistencia, son algunas de las razones por las que empezamos a hacer ejercicio de manera regular, nos inscribimos al gimnasio y empezamos en la búsqueda de alcanzar algunos de esos objetivos. Así es como correr se ha convertido en uno de los ejercicios preferidos por muchos.
Correr es uno de los ejercicios que muchas personas practican en la actualidad no solo por sus múltiples beneficios en cuanto a salud y estado físico, sino también porque consiguen liberar su mente mientras disfrutan el paisaje, por ejemplo. Incluso, para algunos significa desconectarse del día a día en el trabajo o hasta en el hogar.
El running es una actividad que el cuerpo agradece gracias a su ayuda para el sistema cardiovascular o en la circulación de la sangre, la pérdida de peso, beneficia el sistema óseo, mejora el sistema auditivo y es un gran complemento para el gimnasio.
Así las cosas, llega un punto en el que muchos deciden ir más allá del entrenamiento cotidiano al correr y deciden romper sus límites inscribiéndose a una carrera, ya sea de 2, 5 o 10 kilómetros.
Es aquí donde muchas personas deben variar su entrenamiento y empezar a pensar en cómo conseguir la resistencia, fuerza y capacidad para enfrentarse a su primera carrera. Con ayuda de Smart Fit, te damos algunos consejos para que te animes a hacer del running una competencia que te rete más.
Ayuda del gimnasio
Muchos creen que el entrenamiento de un runner se basa solamente en correr, pero no es cierto. El gimnasio puede ser un gran compañero de esta práctica pues ayudará a mejorar el rendimiento de manera considerable. Entrenar en el gimnasio puede beneficiar a la pérdida de grasa corporal, mejorando la respiración y el esfuerzo que más adelante dedicarás en una carrera.
Entreno progresivo
Es bien sabido que la paciencia es uno de los atributos que más necesita una persona cuando se plantea un objetivo en la vida y en el entrenamiento físico no es la excepción. Aquellos que buscan empezar a correr una carrera de una semana para otra pueden terminar sufriendo lesiones, por lo que el gimnasio es un aliado para preparar progresivamente los músculos, la potencia y la resistencia, claves en una competición.
Trabajo de músculos
Algunos consideran que para correr una carrera se necesita solamente resistencia para soportar el tiempo en el que estarán en competencia, pero la realidad es que los músculos necesitan ser trabajados antes de ir a disputar una carrera.
El running es un excelente ejercicio cardiovascular, es un hecho, pero también beneficia ampliamente a la pérdida de peso y la quema de masa muscular, por lo que entrenar en el gimnasio ayudará a que la masa muscular mantenga la fuerza y resistencia hasta finalizar la carrera. Los músculos con mayor fuerza ayudarán a prevenir o evitar lesiones.
Alimentación adecuada
Un runner necesita encontrar un balance en su alimentación, puesto que la quema de calorías y grasa se convierte en un punto clave, pero al mismo tiempo aumentando su masa muscular para encontrar un desempeño pleno a la hora de competir. Correr somete al cuerpo a un consumo alto de carbohidratos, los cuales, justamente, pueden tomar de los músculos, lo que significa que la dieta debe ser rica en proteína como pescado y carnes rojas, además de tubérculos, frutas y carbohidratos.
*En colaboración con Smart Fit
- -¿Cada cuánto se debe cambiar la rutina de ejercicio?
- -¿Qué es la memoria muscular y cuáles son sus beneficios?