18 de noviembre de 2008
Himno Nacional de Colombia
![](https://www.semana.com/resizer/v2/E272H2R26FCZZAVOMBGGNHYZS4.jpg?auth=7b350214216eacb8cac6c08a07a2820c181cccf494d97c7e516f222a46e1872d&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Coro:
¡Qué bonita es la vida, ay,
qué teso es ‘el Patrón‘!
¡A punta de favores
el man corona allá!
¡Y el man corona allá!
I
¡Se acaba la hecatombe!
El Tiempo se reimprime.
Derrama la noticia
de que ha vuelto Jesús.
La oposición se quiebra,
se vende y se deprime.
Colombia es una herida
que canta entre la pus.
II
La patria estaba triste
sin un líder bacano.
Sufría guerrilleros,
cachacos, corrupción.
Pero llegó el más duro:
"¡Uribe es soberano!",
"¡que tiemblen los que piensan!", "¡no más Constitución!"
III
La historia de Colombia
era de chistes flojos.
Eso era muy berraco:
no había qué comer.
Sino robos cobardes,
secuestros, desalojos,
bombazos, magnicidios,
de Núñez a Samper.
IV
Y entonces llega Uribe.
Y ya la dicha es mucha:
si usted se autodefiende,
recobra la salud;
si su nombre es un alias,
ve plata pa‘ su cucha;
si acude a la guerrilla,
regresa en ataúd.
V
Político avispado,
el genio de esta historia,
a todos los caciques
en indios convirtió.
El pueblo a ciegas le hizo
la ley absolutoria
que lo hace inmune al mugre que un día lo ensució.
VI
¡Que no vengan ahora
con derechos humanos!:
lo que llaman "masacre"
es un simple motín.
Fiscales permutables
estiran las dos manos
y empieza a presentirse
un gobierno sin fin.
VII
Dará a los de la izquierda
zona de cuarentena
para que no contagien
al pueblo su opinión.
Prohibirá a lo largo
del río Magdalena
los apellidos Chávez
y Córdoba y Garzón.
VIII
Cuando Íngrid sus cabellos
peinaba en agonía,
y Lecompte bañaba
a su Íngrid otra vez,
la operación "perfecta"
salvó a la que moría
de un cautiverio ilustre
del que volvió en francés.
IX
Una Corte golpista
estuvo investigando
el cultivo de puestos
que Yidis cohechó.
Y la apátrida obesa
se estuvo empelotando
pues la verdad del cuerpo
se liposuccionó.
X
Mancuso, Obdulio, el Opus
ganaron la batalla
con el inri agringado
de la seguridad.
Y se inundó la patria
de pechos de otra talla,
camionetas traquetas
y espiritualidad.
XI
Y el mártir paisa dijo
"ha sido trabajando"
y en la boda de su hijo
al trencito se unió
porque el tercer mandato
venía cabalgando
como un corcel de paso
que él mismo domó.
Coro:
¡Qué bonita es la vida, ay,
qué teso es ‘el Patrón‘!
¡A punta de favores
el man corona allá!
¡Y el man corona allá!