Para los interesados en reclamar el IVA, aquí los detalles
Cientos de ciudadanos hacen la tarea de hacer la cuenta de sus facturas con el objetivo de obtener la Devolución del IVA, un subsidio que ofrece el gobierno para mitigar el impacto del impuesto que grava el consumo de servicios y productos.
Este es un ejercicio que se viene dando desde hace algunos años y se dieron cuenta que en efecto, hay varias personas si hacen el trabajo de ir a donde devuelven el dinero del impuesto.
En ese sentido, este año no se ha anunciado la fecha y por ello, la preocupación se ha sentido sobretodo por redes sociales. Por el momento, el Gobierno de Prosperidad Sociam aclaró que no se excluirá el programa de Familias en Acción y Colombia Mayor, que beneficia a los menos favorecidos del país.
Otra cosa es que el monto del pago de este subsidio es de 76.000 pesos en seis ciclos. Tenga en cuenta que debe estar registrado en la página del Sisbén que se encarga del pago. Además, debe estar especificado los datos de los potenciales beneficiarios.
Para septiembre no hubo pago de devolución del IVA, en ese caso, el próximo ciclo será en las próximas semanas de octubre. Según el Departamento de Prosperidad Social están disponibles 2 millones de hogares beneficiaros de este subsidio.
“Para validar siguientes entregas del programa de compensación de IVA recomendamos estar atentos ante cualquier novedad o información que estamos proporcionando a través de nuestras redes sociales y canales de atención”, señaló la autoridad por Twitter.
1. Debe realizar el cobro desde el municipio que se registró o informar al operador si no es así para que habilite el cobro en un municipio diferente.
2 .proporcione la cédula y tipo de documento
3. Adjunte foto del documento de identidad por ambos lados
1. Solo si cumple con las características
2. Debe estar registrado en el Sisbén para identificar la vulnerabilidad de la familia
Lo último tiene que ver con actualizar los datos suministrados en el Sisbén IV.