Un evento que celebra el talento local, la sostenibilidad con experiencias únicas para toda la familia.
La temporada navideña es un momento para reconectar con lo que realmente importa: la familia, los amigos, la comunidad y, por supuesto, el espíritu de dar. Este año, Vassar Feria 2024 se posiciona como el evento más destacado para disfrutar de la Navidad en Bogotá. Con más de 450 emprendimientos, actividades sostenibles y experiencias para toda la familia, este evento promete ser un referente de creatividad, conciencia ambiental y celebraciones responsables. A continuación, exploramos tres razones por las que no puede perderse esta feria navideña única, que se lleva a cabo en el Parque El Country.
1. Una vitrina de talento y creatividad local
Vassar Feria 2024 no es solo un espacio de compras, es una plataforma que celebra y promueve el talento colombiano. Con una impresionante selección de más de 450 emprendimientos, los visitantes encontrarán una amplia variedad de productos, desde ropa y accesorios hasta productos gourmet, artesanías y artículos de decoración. Lo mejor es que cada uno de estos productos lleva consigo la historia, el esfuerzo y la pasión de emprendedores locales.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la convocatoria “Artista Vassar”, un espacio dedicado a talentos emergentes en áreas como el arte visual y el diseño. En un ambiente, los asistentes pueden descubrir nuevas propuestas creativas, apoyando a artistas que buscan abrirse camino en sus respectivas disciplinas. Este enfoque no solo promueve el desarrollo de la industria creativa, sino que también permite a los visitantes llevarse a casa piezas únicas y con un valor especial.
Además, la feria es el lugar perfecto para encontrar regalos navideños personalizados y significativos, evitando las compras de último momento y apoyando el crecimiento de pequeñas empresas colombianas.
2. Navidad sostenible: compromiso con el planeta
La sostenibilidad es una prioridad. El evento se ha diseñado bajo los principios de Residuo Cero y Carbono Neutro, lo que significa que cada aspecto de la feria busca minimizar su impacto ambiental. Desde la gestión de residuos hasta el uso de materiales reciclables y biodegradables, Vassar demuestra que es posible celebrar la Navidad de manera responsable.
Los visitantes tendrán la oportunidad de participar en actividades que fomentan la regeneración ambiental, como la siembra de árboles en Guaginasié, una iniciativa desarrollada en colaboración con ISDIN y la Asociación de Defensa del Ecosistema. Estas acciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también contribuyen a generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta para las generaciones futuras.
Además, los productos incluidos en la feria, como los empaques y accesorios, reflejan este compromiso. Desde bolsos reutilizables hasta decoraciones hechas con materiales reciclados, todo está diseñado pensando en un consumo consciente y respetuoso con el medio ambiente.
3. Un refugio de calma y creatividad entre semana
Los fines de semana en ferias suelen ser sinónimo de grandes multitudes y bullicio, pero Vassar Feria 2024 ofrece una experiencia diferente para quienes prefieren un ambiente más tranquilo. Al visitar la feria entre semana, los asistentes pueden disfrutar de un recorrido más relajado, ideal para explorar cada rincón con calma.
Este ambiente sereno permite interactuar directamente con los emprendedores, conocer las historias detrás de cada producto y obtener recomendaciones personalizadas. Por si fuera poco, la feria ofrece promociones especiales para quienes adquieran sus entradas con antelación. Los combos en preventa permiten disfrutar de descuentos y asegurar el acceso a un evento que promete ser uno de los más destacados de la temporada.
Vassar Feria 2024 va más allá de ser un mercado navideño; es una experiencia que une a la comunidad en torno a la creatividad, la sostenibilidad y el espíritu festivo. Desde la diversidad de productos y talentos locales hasta las iniciativas ecológicas y las actividades inmersivas, cada aspecto de esta feria está diseñado para ofrecer una Navidad auténtica, responsable y transformadora.