Young man making protein shake before training | Foto: Getty Images

Estilo de vida

¿Es necesario el uso de proteínas para aumentar la masa muscular?

Por: soho.co

Conozca todo lo que debe saber sobre el consumo de proteínas en el entrenamiento físico.

Plantearse un objetivo claro como el aumento de masa muscular a la hora de hacer ejercicio es una tarea que muchos deciden asumir y en la que pueden encontrar ayudas como actividades dirigidas a partes del cuerpo específicas, mejoras alimenticias y el uso de proteínas.

No es un secreto que entrar al mundo del ejercicio y gimnasio puede no ser siempre fácil en el inicio, pero luego de tomar el buen hábito, los objetivos iniciales van variando y aumentando, de querer perder peso, la meta se puede transformar en aumentar el índice de masa muscular para lucir un cuerpo que cada persona considere su ideal.

Alexandra Sierra, nutricionista dietista de SmartFit, explicó que las proteínas se pueden encontrar en alimentos de origen vegetal, como lentejas, frijoles, garbanzos, entre otros; a la vez que en comidas de origen animal, entre los que se encuentran los huevos, leche, pollo, etc. Todas estas proteínas que cada vez toman más fuerza en el mundo del deporte hacen parte de la estructura ósea, muscular y el sistema hormonal.

A diferencia de los carbohidratos y las grasas, las proteínas son biomoléculas que tienen un átomo de nitrógeno.

“Usualmente, en los centros de acondicionamiento deportivo se observa el uso de bebidas proteicas para el aumento de masa corporal, como solución. Sin embargo, hay que anotar que estos productos son derivados de la leche de vaca, dado que esta tiene el mejor índice insulínico y el mejor índice de eficiencia proteica (PER), todo esto se traduce en mejor calidad y eficiencia para el crecimiento de músculo”, explicó.

Las proteínas son una herramienta que beneficia no solamente el crecimiento de músculo en las personas, también en la piel, las uñas y el cabello. Sin olvidar que estas pueden ser consumidas también por vegetarianos o atletas de alto rendimiento.

“La leche de vaca es de los pocos alimentos los cuales sus nutrientes no se encuentran almacenados en células, si no que se encuentran libres en un medio acuoso, es decir, se encuentran altamente biodisponibles para su absorción. Por eso la leche de vaca es la más recomendada e idónea para procesos de crecimiento de la masa muscular”, comentó la nutricionista.

De esta manera, es importante resaltar que los batidos proteicos se pueden hacer directamente usando la leche entera o descremada dependiendo del objetivo que cada persona se plantea.

“Lo ideal es que para estos procesos de aumento de masa muscular nuestra alimentación contenga diversas proteínas de origen animal (leche, huevo, carne, pescado, entre otros) porque son de mayor calidad a la hora de formar tejido, más completas y se absorben mejor. Por esto es importante llevar una plan de alimentación diverso, que no solo incluya proteínas si no todos los grupos de alimentos, para tal fin”, señaló.

Dicho lo anterior, Alexandra Sierra destacó la importancia de revisar que todo consumo de complementos nutricionales y demás siempre se encuentren avalados con registro Invima.

“Con un plan de alimentación diversa, equilibrada y completa es suficiente para lograr los resultados deseados. Solo en condiciones muy específicas y para temas puntuales se consideran los batidos proteicos indicados para aumento de masa muscular, asesorados siempre por un profesional”, aseguró.

*En colaboración con SmartFit

CONTENIDO RELACIONADO

Estilo de vida

Destinos preferidos por los colombianos para viajar en Semana Santa

Estilo de vida

Los mejores bares de karaoke en Bogotá

Estilo de vida

¿Cómo vestirse para Navidad y Año Nuevo? Tendencias masculinas para la temporada de fiestas

Estilo de Vida

La rutina de ejercicios de Lincoln Palomeque para mantenerse en forma y seguir robándose las miradas