No deje de visitar Tierra del Fuego, uno de los confines del mundo, en el sur de América. Lo puede hacer en el crucero Australis.
Si usted tiene espíritu aventurero y le gustan la naturaleza y los paisajes que dejan sin habla, sus vacaciones ideales serán en el archipiélago de Tierra del Fuego, Argentina. Allá, en el punto más austral del continente americano, han ocurrido inolvidables hazañas de expedicionarios históricos, como la de la tripulación del buque Purísima Concepción, que naufragó con casi 200 personas a bordo. Los marineros pasaron tres meses en una isla, hasta que, con recursos recogidos en tierra y elementos que rescataron del naufragio, hicieron el primer navío construido en la Patagonia y llegaron a Buenos Aires.
Donde se acaba la tierra hay icebergs y aguas agitadas, pues la unión de los océanos Atlántico y Pacífico produce fuertes vientos y oleaje. Pero no se preocupe: aunque vivirá aventuras inolvidables, usted no va a navegar en rústicos y peligrosos veleros, como lo hicieron los marineros durante siglos, sino en un moderno barco de la compañía de cruceros Australis. Así que prepárese para una de las experiencias más apasionantes de su vida.
Cómo llegar
Debe tomar un avión desde Bogotá hasta Buenos Aires o Santiago de Chile, y de ahí otro a Tierra del Fuego. Según el recorrido y la cantidad de días, puede zarpar desde Punta Arenas (Chile) o Ushuaia (Argentina). Contará con un programa todo incluido, gimnasio, charlas audiovisuales, para que se entere de qué ha sucedido en cada lugar, y excursiones diarias en botes Zodiac.
Qué hay para hacer
Está Bahía Wulaia, donde llegó Charles Darwin en 1833, y que durante años fue habitado por los nativos yámanas; Bahía Ainsworth, donde, si está de buenas, podrá ver elefantes marinos; Cabo de Hornos e isla Magdalena, donde caminará con pingüinos magallánicos… Encontrará también glaciares y una asombrosa vegetación de bosques nativos.
Para tener en cuenta
Aunque vaya en verano (entre diciembre y febrero), le recomendamos que no desestime el frío y llegue bien equipado para la excursión. No le pueden faltar bloqueador solar, gafas para el sol, pantalones y chaqueta impermeables, zapatos o botas para caminar, guantes y gorro. Y si se marea montando kayak, le recomendamos que le pida pastillas a su médico, pues el paso del océano Atlántico al Pacífico es bien movido.
Para comer
En Ushuaia no deje de probar el cordero patagónico, servido con el famoso chimichurri argentino, ni la centolla, que usted mismo puede pescar en el acuario de algún restaurante. En Punta Arenas, le recomendamos Dino’s Pizza, donde encontrará sánduches de churrasco con palta (guacamole) en diferentes combinaciones.
Dónde alojarse
Ya que el recorrido desde Bogotá es bastante largo, le recomendamos aprovechar este trayecto y conocer otros lugares:
Buenos Aires: Hotel Intercontinental. US$193 por habitación individual.
Ushuaia: Hotel Los Cauquenes. US$330 por habitación individual.
Punta Arenas: Hotel Cabo de Hornos. US$215 por habitación individual.
Santiago de Chile: Hotel Plaza El Bosque. US$150 por habitación individual.
Olvídese de…
Meterse a internet y llamar por celular: mientras esté en el crucero, usted se verá obligado a desconectarse del mundo. Y aunque los presidentes suramericanos le saquen la piedra, agradezca que existe Unasur, pues gracias a sus pactos se puede olvidar también de visas y filas en embajadas.
Aliste la billetera
Puede volar por LAN, que tiene pasajes por un precio promedio de $1.100.000 pesos colombianos.?En cuanto al crucero, la compañía ofrece planes por persona desde los USD$997.
Más información: www.australis.com