La ‘canarinha’ no quiere dejar pasar mucho tiempo y el marsellés es una de las alternativas, ¿se le medirá a dirigir en las eliminatorias sudamamericanas?
Brasil abandonó Qatar de la forma que menos lo esperaba. Sin el trofeo de campeón del Mundial de Fútbol. Cuando todos lo dabana como el gran favorito, Croacia lo dejó en el camino desde la tanda de penales y con esto aplastó el sueño de sumar su sexta Copa del Mundo. Esto sin duda generó un terremoto en las arcas del seleccionado brasileño dirigido por Tite, quien tras esta presentación decidió dar un paso al costado.
Ahora que la edición 22 del Mundial de Fútbol ha quedado atrás, Brasil se concentra en buscarle un reemplazo y son varios los nombres que están sonando para sentarse en el banquillo de la canarinha, uno de estos, el francés Zinedine Zidane, quien luego de su exitoso paso por el Real Madrid, equipo con el que consiguió tres títulos de Champions League, anda en búsqueda de un nuevo reto en su carrera como entrenador.
Aunque el exjugador tenía en su mente poder dirigir a la Selección de Francia, todo indica que esto no será tan fácil, ya que luego de una muy buena presentación del combinado galo en el Mundial de Qatar, donde perdió la final contra Argentina, Didier Deschamps, el actual seleccionador, va a renovar hasta 2024 como mínimo y hasta podría exigirle a Le Graet, presidente de la Federación Francesa de Fútbol, quedarse hasta el 2026. Esto le cerraría las puertas a Zidane, quien tiene ganas de volver a dirigir a un equipo.
De acuerdo a la información del diario francés L’Équipe, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) tendría entre sus planes traer a un técnico extranjero y el marsellés sería una de las opciones. Sin embargo, Zidane no sería la única opción, ya que entre la baraja también están Marcelo Gallardo, Thomas Tuchel, Mauricio Pochettino o Roberto Martínez.
Brasil no quiere dejar para último momento la contratación del nuevo comandante de este barco que, sin duda, tendrá un presión fuerte sobre sus hombres de cara a las Eliminatoria Conmebol y, posteriormente, suponiendo que la canarinha estará en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, tenga la capacidad de conducir a esta selección a sumar su sexto título. Mucho más ahora que la Selección de Argentina le dio una cachetada al coronarse cempeona, porque no se puede negar la rivalidad histórica que estas dos selecciones tienen.
Cabe señalar que de llegarse a dar la llegada de Zidane, esta sería la tercera vez que un técnico extranjero asume la dirección técnica de este equipo, luego de que el portugués Jorge Gomes de Lima lo hiciera en el año de 1944 y el argentino Filpo Núñez lo hiciera en 1965. No obstante, ninguno llegó a estar presente en una Copa del Mundo.