Evite que las compras de sus sueños se conviertan en toda una pesadilla. Anote estos consejos que no pueden faltarle mañana.
Este viernes 17 de junio se llevará a cabo la segunda echa del día sin IVA del 2022 en Colombia.
Los interesados en comprar podrán adquirir productos sin el impuesto del 19 %. Cabe mencionar que el pasado 11 de marzo, que fue la primera jornada, tan solo en las 18 primeras horas se facturaron más de $ 7,6 billones de pesos y al final del día se llegó a la cifra de $ 9,1 billones en ventas.
Usted deber tener en cuento que el Gobierno Nacional no tiene en cuenta dentro de ese descuento accesorio o elementos para fiestas, joyas, alimentos, servicios de turismo, artículos de belleza, muebles para la casa, programas online y algunos artículos de limpieza y jardinería.
Entro lo que si puede adquirir están útiles escolares, juguetes, bolsos, maletines, electrodomésticos, artículos electrónicos y ropa.
De acuerdo con algunos expertos, es posible que las filas en persona y las virtuales en las diferentes páginas web superarán la primera fecha, por lo que es posible que algunos sitios colapsen y que en el peor de los casos haya delincuentes informáticos que estén aprovechando cualquier oportunidad para estafar o robar.
El término coloquial que se usa en estos casos es phishing, que según el sitio oficial de Microsoft hace referencia a un ataque en el que se intentan robar la identidad o el dinero haciendo que datos como su información bancaria, contraseñas y hasta números de tarjetas de crédito se filtren.
En resumen, el phishing es la forma más sencilla de ciberataque y, al mismo tiempo, la más peligrosa y efectiva que existe, por eso es importante que se “blinde” por todos los lados y que no solo estar preparado para comprar como un loco, sino también para proteger su información.