8 de marzo de 2022
Política
Miguel Uribe Turbay: ¿Por qué el CNE ordenó desmontar su valla?
El candidato al Senado del Centro Democrático ha recibido fuertes críticas por la publicidad de su campaña.
Por: Miguel ValenciaA pocos días de las elecciones del 13 de marzo que elegirán los nuevos representantes al Senado y la Cámara de Representantes, que conformarán un nuevo poder legislativo en Colombia, los candidatos endurecen sus métodos y ‘muestran los dientes’.
Al menos así lo hizo el candidato por el Centro Democrático Miguel Uribe Turbay que recientemente a través de una de sus vallas publicitarias envío todo un polémico mensaje contra el Pacto Histórico.
“El momento de salvar a Colombia de los enemigos de la libertad es ya”, decía la publicidad que tenía de fondo a los líderes más importantes de esa colectividad política de izquierda.
Además, a través de su cuenta de Twitter publicó la misma valla, pero editada de tal forma que parecía que se estaba quemando, es decir, mostraba a sus adversarios políticos cómo incendiarios.
En ese mensaje escribió, tal como ha repetido innumerables veces el líder natural del Centro Democrático, Álvaro Uribe, “ojo con el 2022″.
Tras la polémica, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenó desmontar el mensaje porque consideró que estaba estigmatizando a un sector político en particular.
“La sala plena del Consejo Nacional decretó como medida cautelar el desmonte de las vallas, pancartas y pasacalles instaladas en el territorio nacional y en las redes sociales de los candidatos al Senado de la República, Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, y de Alberto Esteban Ramírez Alfonso, del partido Conservador”, dijo el CNE a través de un comunicado.
La valla de este otro aspirante al congreso tenía un mensaje que decía “No matarás. Aborto = Crimen. No más cultural de la muerte”, en donde se veía de fondo a algunos de los magistrados a propósito de la despenalización del aborto en Colombia hasta la semana 24.
Gustavo Petro también fue tendencia
El candidato presidencial de Colombia Humana, Gustavo Petro, fue tendencia recientemente propuso crear un tren eléctrico entre Barranquilla y Buenaventura. El senador aseguró que sería elevado y eléctrico.
Aseguró que el proyecto arrancaría en el puerto de Buenaventura e iría hasta los puertos del Caribe, entre ellos Barranquilla. La propuesta recibió numerosas críticas, pero expertos consultados por SoHo explicaron que la idea no es tan descabellada como parece.
- -Miguel Uribe dice que logró que el pan y la leche no tuvieran impuestos, ¿será verdad?
- -“Gente que no tiene ni idea de la realidad del país” le dan palo a Miguel Uribe por estar desfasado en ingresos de la clase media