5 de mayo de 2022

Giro de Italia 2022

La ‘venganza’ de Superman López en el Giro de Italia 2022

El ciclista colombiano viene de tener un 2021 para el olvido en las grandes vueltas y quiere arrancar pisando fuerte este año en una carrera en la que llega como uno de los favoritos para vestirse con la ‘maglia rosa’

Por: soho.co
Miguel Ángel 'Superman' López, ciclista del Astana
LIENZ, AUSTRIA - APRIL 22: Miguel Ángel López Moreno of Colombia and Team Astana – Qazaqstan Red Intermediate Sprint Jersey competes in heavy rain during the 45th Tour of the Alps 2022 - Stage 5 a 114,5km stage from Lienz to Lienz / #TouroftheAlps / on April 22, 2022 in Lienz, Austria. (Photo by Tim de Waele/Getty Images) | Foto: Getty Images

Miguel Ángel ‘Superman’ ´López llega a la edición 105 del Giro de Italia con sed de revancha. El ciclista colombiano quiere dejar atrás lo sucedido en las dos grandes vueltas en las que compitió en el 2021 vistiendo los colores del Movistar Team en las que tuvo un par de desacuerdos con los directores de carrera y algunos ciclistas, los cuales lo llevaron a cortar el vínculo con el conjunto español, a pesar de que en un principio su contrato estaba hasta el 2023.

No fueron días sencillos para el corredor de Pesca, Boyacá mientras estuvo en el Movistar, principalmente, durante su participación en el Tour de Francia y La Vuelta a España del 2021. Aunque el ahora ciclista del Astana llevó al equipo a celebrar a rabiar con sus victorias en cada una de estas carreras, la relación entre el Movistar y el colombiano terminó por estallar en territorio español, y de esta manera firmó su carta de sentencia con la escuadra telefónica.

Luego de su apoteósica victoria en la etapa 18 de La Vuelta en el Altu d’El Gamoniteiru, ‘Superman’ López logró meterse en el podio de esta importante carrera y en su cabeza estaba defender con el ‘cuchillo entre los dientes’ esa tercera posición.

Sin embargo, sus planes cambiaron ante las confusiones que se presentaron con los directores de su equipo, quienes le habrían dado la orden de no perseguir, algo que pocos entendieron teniendo en cuenta que que Enric Mas (Movistar) y Primoz Roglic (Jumbo Visma) iban adelante y él estaba en la tarea de defender el tercer escalón del podio ante Jack Haig, una decisión que generó un gran malestar y que lo llevó a bajarse de su bicicleta y tirar la tan recordada frase: “Bueno, yo me quedo por aquí. Fue un placer, señores”.

Superman López, a sacarse la espina en el Giro de Italia

Superman López quiere dejar atrás los malos recuerdos de la última gran vuelta en la que compitió y ahora se enfoca en el Giro de Italia en el que ya fu tercero en el 2018. El pedalista colombiano, quien tras su salida del Movistar regresó al Astana, quiere volver a ser protagonista en una de las tres grandes y nada mejor que hacerlo en territorio italiano, para sacarse esa espina clavada que le dejó 2021 y arrebatarle la corona a Egan Bernal, último campeón de esta competencia.

En esta edición de la Corsa Rosa, el boyacense se apunta como uno de los grandes favoritos ante la ausencia de los ciclistas eslovenos, Primoz Roglic y Tadej Pogacar, además de la de Bernal, quien aún está en proceso de recuperación del accidente que sufrió, pero en el que uno de sus máximo rivales será un miembro del equipo Movistar, el también colombiano Iván Ramiro Sosa.

López llega con una gran confianza ya que tal y como él lo ha dejado saber, su preparación ha estado enfocada en lo que será el recorrido del Giro de Italia 2022, el cual lo tiene bastante contento: “He hecho luego de Alpes una pequeña concentración en altura, los últimos diez días he estado en Andorra...El recorrido se adapta bastante bien, hay poca crono y la última semana está increíble. Yo creo que está bastante bueno”, comentó el cafetero a Cycling Pro Net, tras la presentación de los equipos.

Miguel Ángel 'Superman' López durante la presentación de los equipos de la edición 105 del Giro de Italia
Miguel Ángel 'Superman' López durante la presentación de los equipos de la edición 105 del Giro de Italia | Foto: 2022 Getty Images

Por su parte, Jhon Jaime Osorio, periodista deportivo de BluRadio, concuerda con que este será un Giro que puede favorecer al del Astana: “El Giro tiene la particularidad de ser, topográficamente, más favorable al tipo de corredor como Superman, escaladores de gran aliento, de tramos largos y de kilometrajes en las piernas para las cuestas largas”, dijo.

“Además, el frío será otro factor a tener en cuenta, porque la nieve estará presente en varias de las cumbres de Italia y esto va a favorecer a corredores como López que fueron criados en Boyacá a 3000 metros de altitud y a 4°C, por lo que podrían favorecerlo”, enfatizó Osorio.

Sin embargo, hay otro par de ciclistas que tienen este mismo corte y que podrían convertirse en los principales rivales a vencer de Miguel Ángel: “También está Richard Carapaz (Ineos) o Iván Ramiro Sosa (Movistar) que son corredores latinoamericanos que tienen este mismo perfil”, agregó.

En cuanto tiene que ver a su compatriota, cabe señalar que también llega con la motivación a tope y con muy buenas expectativas: “Estoy motivado y espero que todo vaya bien para estar en la disputa por la carrera. El Giro tiene un recorrido muy duro desde el principio, iremos viendo cómo viene la carrera, sobre todo en la montaña”, señaló el joven de 24 años en rueda de prensa desde Budapest.

Otros candidatos al título de la general y a los que los colombianos deberán pararles bastante atención son João Almeida (UAE Team Emirates), Richie Porte (Ineos Grenadiers), Guillaume Martin (Cofidis), Romain Bardet (Team DSM), Wilco Kelderman (Bora-Hansgrohe) y Hugh Carthy (EF Educación-EasyPost).

La actual edición de la Corsa Rosa tendrá una lucha bastante abierta, ya que al ser la primera Gran Vuelta, muchos ciclistas llegan a ponerse a punto. Sin embargo, Superman enfocó toda su preparación para “empezar bien el Giro y, seguramente, irá creciendo a medida que avance la carrera”, dijo Osorio, lo cual sin duda pone al de Pesca entre los favoritos para vestirse con la Maglia Rosa y que esta se quede en Colombia.

Giro de Italia 2022: todo lo que debe saber sobre la Corsa Rosa

Recorrido completo del Giro de Italia 2022
Recorrido completo del Giro de Italia 2022 | Foto: www.giroditalia.it

La edición que se avecina del Giro de Italia será la número 105, la cual comenzará este viernes 6 de mayo en Hungría y, además, tendrá un paso por Eslovenia y terminará en Italia el 29 del mismo mes.

En total, los 218 ciclistas de los 22 equipos que harán parte de la primera gran vuelta de este año, tendrán que recorrer 3412,3 kilómetros a lo largo de las 21 etapas en las que lucharán por vestirse de rosa y levantar el trofeo de campeón en Verona.

Colombianos en el Giro de Italia 2022

Respecto a los ‘escarabajos’ colombianos que harán parte de la salida de esta carrera, además de López y Sosa, estarán Hárold Tejada (Astana), Santiago Buitrago (Team Bahrain Victorious), Diego Camargo (EF-EasyPost), Fernando Gaviria (UAE Emirates).

En esta ocasión, la gran ausencia será, precisamente, el defensor del título Egan Bernal, quien sigue en recuperación del accidente que tuvo, ni Rigoberto Urán ni Nairo Quintana ni Daniel Felipe Martínez, ya que se decantaron por el Tour de Francia. Asimismo, Sergio Higuita tampoco estará corriendo en Italia, ya que su foco está en las clásicas y la Vuelta a España.

Giro de Italia 2022: ¿cuáles son las etapas?

Serán 21 etapas las que harán parte de esta edición de la Corsa Rosa y habrá tres días de descanso: lunes 9, lunes 16 y lunes 23.

- Etapa 1 (6 de mayo): Budapest - Visegrád (195 km)

- Etapa 2 (7 de mayo): Budapest (9.2 km)

- Etapa 3 (8 de mayo): Kaposvár - Balatonfüred (201 km)

- Etapa 4 (10 de mayo): Avola - Etna Nicolosi (172 km)

- Etapa 5 (11 de mayo): Catania - Messina (174 km)

- Etapa 6 (12 de mayo): Palmi - Scalea (192 km)

- Etapa 7 (13 de mayo): Diamante - Potenza (196 km)

- Etapa 8 (14 de mayo): Napoli (153 km)

- Etapa 9 (15 de mayo): Isernia - Blockhaus (191 km)

- Etapa 10 (17 de mayo): Pescara - Jesi (196 km)

- Etapa 11 (18 de mayo): Santarcangelo di Romagna - Reggio Emilia (203 km)

- Etapa 12 (19 de mayo): Parma - Genova (204 km)

- Etapa 13 (20 de mayo): Sanremo - Cuneo (150 km)

- Etapa 14 (21 de mayo): Santena - Torino (147 km)

- Etapa 15 (22 de mayo): Rivarolo Canavese - Cogne (178 km)

- Etapa 16 (24 de mayo): Salò - Aprica (202 km)

- Etapa 17 (25 de mayo): Ponte di Legno - Lavarone (168 km)

- Etapa 18 (26 de mayo): Borgo Valsugana - Treviso (151 km)

- Etapa 19 (27 de mayo): Marano Lagunare - Santuario di Castelmonte (177 km)

- Etapa 20 (28 de mayo): Belluno - Marmolada (168 km)

- Etapa 21 (29 de mayo): Verona (17.4 km)

Últimos 10 campeones del Giro de Italia

En las últimas diez ediciones del Giro de Italia, Colombia ha tenido la alegría de celebrar los dos únicos títulos que han conseguido el país en esta carrera:

2021 Egan Arley Bernal (COL)

2020 Tao Geoghegan Hart (GBR)

2019 Richard Carapaz (ECU)

2018 Chris Froome (GBR)

2017 Tom Dumoulin (HOL)

2016 Vincenzo Nibali (ITA)

2015 Alberto Contador (ESP)

2014 Nairo Quintana (COL)

2013 Vincenzo Nibali (ITA)

2012 Ryder Hesjedal (CAN)

Contenido Relacionado

Santiago Buitrago, ciclista colombiano.

Giro de Italia 2022

¿Quién es Santiago Buitrago? El ganador de la etapa del Giro de Italia que pocos conocen

El colombiano dio la sorpresa al ganar en Italia.

Miguel Ángel 'Superman' López, ciclista del Astana

Giro de Italia 2022

La ‘venganza’ de Superman López en el Giro de Italia 2022

El ciclista colombiano viene de tener un 2021 para el olvido en las grandes vueltas y quiere arrancar pisando fuerte est...