8 de marzo de 2022

Política

Gustavo Petro: ¿es viable su propuesta de tren eléctrico de Buenaventura a Barranquilla?

SoHo habló con varios expertos que dieron sus puntos de vista al respecto.

Por: Miguel Valencia
Rueda de Prensa Gustavo Petro
Rueda de Prensa Gustavo Petro | Foto: Esteban Vega

Algunos calificaron de populista la propuesta del candidato presidencial de Colombia Humana, Gustavo Petro, de crear un tren eléctrico entre Barranquilla y Buenaventura. El senador aseguró que sería elevado y eléctrico.

“El proyecto arranca en el puerto de Buenaventura, en el Pacífico. Y a través de un tren elevado, moderno, eléctrico, vincula a Buenaventura con los puertos del Caribe, entre ellos Barranquilla”, dijo el legislador.

Ante la lluvia de críticas, Gustavo Petro argumentó lo siguiente:

Tren eléctrico entre Barranquilla y Buenaventura, ¿es posible?

Para Yency Contreras Ortiz, profesora asociada del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, la idea del tren no es novedosa, pero sí necesaria, para potenciar el turismo, los flujos logísticos y el desarrollo económico.

“Las características del sistema y del proyecto deben responder al ciclo de maduración del mismo y a estudios específicos, los cuales pueden dar como resultado que sea elevado en su totalidad o solo en algunos tramos para mitigar los posibles efectos que tenga sobre ecosistemas estratégicos en la zona caribe y pacífica del país’', afirmó en entrevista con SoHo.

Por su parte, el profesor Facultad de Ingeniería, César A. Ruiz, de la Universidad Nacional de Colombia, dijo a SoHo que la idea de construir el tren es muy interesante porque podría traer muchos desarrollos en comercio internacional, así como a la estructura productiva territorial de un importante sector del país, porque conectaría los dos principales puertos del Caribe con el puerto de Buenaventura.

Sin embargo, afirmó que aún no es posible hablar de un proyecto, y si este es viable o no, porque no es posible conocer de qué inversión se habla y además se requiere tener en cuenta el impacto ambiental, urbanístico y social, entre muchos otros.

“Madurar una idea así requiere una importante institucionalidad, una fundamental iniciativa política y muchos acuerdos públicos- privados en términos de construir una confianza para sacarlo adelante”, añadió Ruiz.

“Sería relevante preguntarle al candidato cómo lo financiaría, si sería una iniciativa pública o con participación del sector privado, tanto a nivel de inversiones, gestión de estudios correspondientes y puesta en marcha. Más que desestimar una idea, la misma requiere más explicaciones de parte del candidato”, dijo.

Para el docente también habría que preguntarle a Gustavo Petro si en cuatro años es posible construir un tren eléctrico que logre conectar las dos costas del país.

Finalmente, opinó que el Plan Maestro Ferroviario formulado por el Gobierno de Iván Duque, es en realidad más una estrategia general, interesante, pero no realmente aún un plan, y que sería fundamental articularlo con la idea del tren de conexión que mencionó el candidato Petro.

Contenido Relacionado

Los Petro

Política

Extrabajador de presidente Petro asegura que su matrimonio con Verónica no es lo que parece

El argentino habló sin tapujos. ¿Cuál es la razón?

El expresidente Álvaro Uribe y el candidato presidencial Rodolfo Hernández.

Política

Rodolfo Hernández deja claro que no es Uribista y expone sus 20 diferencias

Cansado de que lo relacionen con la ideología defendida por el uribismo, el ingeniero emitió un listado de lo que lo sep...

  Rodolfo Hernández es el outsider de la actual campaña, aunque se lanzó al agua de la política desde 2015 con su movimiento Lógica, Ética y Estética.

Política

Rodolfo Hernández presenta el gabinete que lo acompañará en caso de ser el próximo presidente de Colombia

El candidato que se disputará la segunda vuelta junto con Gustavo Petro, ya habló de quienes dirigirán varias carteras s...

Rodolfo Hernández  se autoproclamó el rey de Tik Tok

Política

¿Cambio de bando? El estratega de Rodolfo Hernández fue asesor de Petro

Detrás de un candidato siempre hay un equipo encargado de tomar decisiones para favorecer la imagen de un aspirante. El ...

Gustavo Petro votación

Política

¿Cuántos votos necesitaría Gustavo Petro para ganar en segunda vuelta? Sus cuentas no le dan

El candidato del Pacto Histórico fue el ganador de la primera vuelta pero no le alcanzó para quedarse con la presidencia...

Gustavo Petro y Rodolfo Hernández

Política

Rodolfo Hernández vs Gustavo Petro: conozca las propuestas en que coinciden y difieren

En segunda vuelta serán dos candidatos sin partido político tradicional los que se enfrentarán por la presidencia. Estas...

Fico Gutiérrez brujería

Política

¿Fico Gutiérrez, víctima de brujería? Encuentran muñeco con su cara en cementerio

La contienda electoral suele ser polémica pero recientemente autoridades encontraron objetos que serían señal de brujerí...

Rodolfo Hernández

Política

Elecciones 2022: La estrategia de último minuto de Rodolfo Hernández para ganar la presidencia

En la recta final antes de las elecciones y con la posibilidad de hacer las últimas apariciones en debates, Rodolfo Hern...